🔧 Cómo reparar el Bootloader de un Arduino Leonardo dañado paso a paso
En uno de mis proyectos maker, mi Arduino Leonardo dejó de funcionar y dejó de ser reconocido por el IDE de Arduino.
El problema estaba en el bootloader, y en este tutorial te explico cómo lo reparé usando un USB ISP versión 2 (USBasp clone), el software ProgISP y el bootloader original del Arduino IDE.
📌 ¿Qué le pasó a mi Arduino Leonardo?
Mientras trabajaba en un nuevo proyecto, el proceso de grabación se congeló. Tuve que desconectar todo y, al volver a conectarlo, el Arduino no respondía. Esto puede pasar por:
- Uso de cables USB defectuosos o de baja calidad
- Fallos en el momento de grabar el programa
- Sobrecarga en la computadora
- Desconexión inesperada del dispositivo
El resultado: bootloader dañado y placa inutilizable… o al menos eso parecía.
🛠 Herramientas necesarias
Para repararlo utilicé:
- Programador USB ISP versión 2 (USBasp clone)
- Cable y adaptador de 6 pines para Arduino Leonardo
- Software ProgISP
- Bootloader original incluido en la carpeta
hardware/arduino/avr/bootloaders/caterina
del Arduino IDE
💻 Proceso de reparación
- Conectar el programador USBasp al Arduino Leonardo, asegurando que GND y 5V estén en los pines correctos.
- Abrir ProgISP y seleccionar el microcontrolador ATmega32u4.
- Configurar los fuses de acuerdo a los valores originales (o leerlos si aún son accesibles).
- Cargar el archivo
.hex
del bootloader original. - Presionar Auto para iniciar la programación.
- Esperar la confirmación de grabación exitosa y desconectar.
En pocos segundos, el Arduino Leonardo volvió a ser reconocido y pude seguir trabajando sin problemas.
🎯 Recomendaciones
- Siempre usar cables USB de buena calidad.
- Evitar desconectar la placa durante la grabación.
- Mantener una copia de seguridad de los bootloaders.
- Si trabajás con varios Arduinos, tener un programador listo te puede salvar de muchos dolores de cabeza.
📺 Video tutorial completo
Mirá el paso a paso en este video:
🔗 Cómo reparar el Bootloader de un Arduino Leonardo dañado
✂️ ¿Te sirvió este tutorial?
🔥 En el canal de Random Maker vas a encontrar más trucos para editar modelos 3D fácilmente.
🎯 Suscribite y activá la campanita para no perderte ningún nuevo video.