Cómo cortar o dividir objetos 3D en Tinkercad – Guía paso a paso
¿Descargaste un modelo 3D y no entra en tu impresora? ¿Querés modificarlo o quitarle una parte?
En este tutorial de Random Maker vas a aprender cómo cortar, dividir o separar piezas en Tinkercad de forma sencilla, usando herramientas básicas como cubos, agrupación y alineación.
Ideal para proyectos donde el STL original no se ajusta a tus necesidades, o querés adaptarlo sin usar programas complejos como Blender o Meshmixer.
¿Cuándo necesitás cortar una pieza 3D?
- Si el modelo es muy grande para tu área de impresión.
- Si querés modificar solo una parte sin rehacerlo desde cero.
- Si necesitás reparar o simplificar un diseño.
- O simplemente para reutilizar una parte de otro objeto.
Herramientas que vas a usar
- Cubos sólidos y huecos
- Herramienta de alineación (letra “L”)
- Agrupar objetos (Control + G)
- Copiar objetos (Control + D)
- Regla y medidas
Paso a paso – Cómo cortar un modelo STL
🟨1. Importar el modelo
Podés importar cualquier STL, como por ejemplo una figura decorativa. En este caso, usamos una calabaza de 90×90×68 mm.
🟨2. Crear cubos para cortar
- Hacé un cubo hueco del mismo tamaño que el modelo o mayor en altura.
- Centrala con la pieza (herramienta de alineación).
- Colocá el cubo justo a la mitad del modelo (ej: si mide 90 mm → a 45 mm).
🟨3. Clonar el cubo y separarlo
- Duplicá el cubo (Control + D) y movelo hacia el otro lado con -45 mm.
- Ahora tenés dos cubos perfectamente alineados al centro del objeto.
🟨4. Clonar la pieza original
Cloná todo el conjunto (modelo + cubos) para tener una copia de respaldo.
🟨5. Agrupar para cortar
- Seleccioná el modelo y uno de los cubos → agrupal.
- Repetí con el segundo conjunto.
- Eliminá los cubos si querés conservar solo las mitades.
¡Listo! Ahora tenés la pieza separada en dos partes listas para imprimir.
¿Y si solo quiero borrar una parte del modelo?
También podés usar un cubo hueco para quitar solo un fragmento del modelo. Aplicás el mismo procedimiento pero solo agrupás una parte de la figura con el cubo.
Sirve para:
- Eliminar bases planas o soportes no deseados.
- Cortar cabezas, brazos, alas, etc.
- Preparar modelos complejos para imprimir por partes.
Mirá el tutorial completo en video
✂️ ¿Te sirvió este tutorial?
🔥 En el canal de Random Maker vas a encontrar más trucos para editar modelos 3D fácilmente.
🎯 Suscribite y activá la campanita para no perderte ningún nuevo video.